
Acerca de este curso
A través del Programa Gestión Territorial para Zonas Rezagadas (PGTZR) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), el Instituto de Investigaciones Agropecuaria, INIA, Intihuasi desarrollo el proyecto denominado “Transferencia y fortalecimiento para la modernización y sustentabilidad del rubro caprino”. Instancia de trabajo que contempló desarrollar asesoría directa en las comunas de: Punitaqui, Combarbalá, Canela y Monte Patria, atendiendo a 25 crianceros de cada comuna a través de la modalidad de trabajando conocida como transferencia tecnológica.
Ese trabajo es el que INIA Intihuasi comparte generosamente con nuestros usuarios poniendo a su disposición 7 videos donde se explica y aconseja sobre el manejo del ganado caprino. Hemos complementado el material audiovisual con fichas elaboradas a partir del “Manual de producción caprina”publicado en el boletín nº 370 del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA.
OBJETIVO
A través de esta iniciativa se busca apoyar a la sustentabilidad del rubro con acciones de transferencia que permitan mejorar el uso de los recursos, ajustar manejos técnicos en producción primaria y secundaria, retomando así la línea de investigación y extensión, trabajo que permitirá crear la base para una línea de trabajo.
AUTORES
Programa Gestión Territorial para Zonas Rezagadas; Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile; Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA, sede Intihuasi.
PRUEBA FINAL
Al terminar este curso debes realizar una Prueba final que sí exige un porcentaje mínimo (70%) de respuestas correctas para aprobar el curso. Tienes dos intentos, en cada uno dispones de 60 minutos para responder la evaluación. Si repruebas la primera vez, tendrás una nueva oportunidad después de 24 horas. Sólo obteniendo un resultado igual o superior al 70% de las respuestas correctas aprobarás el curso.
CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN
Después de aprobar este curso podrás descargar un certificado de participación digital.
Contenido del curso
Módulo 1
-
Reproducción en caprinos
09:29