
Acerca de este curso
El Sistema de Información Territorial Rural (SIT Rural) consiste en una aplicación implementada en la forma de un Sitio Web, donde es posible encontrar una sección con información descriptiva rural y comunal y otra con un visualizador de mapas, lo que permite espacializar la información comunal correspondiente a recursos naturales y productivos. Este sistema se ha implementado dentro de los servicios que entrega el Centro de Información de Recursos Naturales, CIRÉN, que es uno de los servicios del Ministerio de Agricultura.
Entre la información disponible dentro del visualizador, es posible mencionar las condiciones agroclimáticas, capacidad de uso de suelos, hidrografía, catastro de bosque nativo, centros poblados, límites administrativos, predios rurales, entre otros.
Esta sistema se ha desarrollado mediante la utilización de tecnología de software libre y su uso no tiene costo para los usuarios. Además, se presenta una sección con la metodología paso a paso para realizar un mapa, comparar capas (permitiendo realizar análisis a nivel territorial), hacer mediciones, entre otras funcionalidades.
AUTORES
Profesionales del Centro de Información de Recursos Naturales, CIRÉN
OBJETIVOS
Este curso básico busca guiar al usuario en el funcionamiento de las principales herramientas que posee el visualizador de mapas y el acceso a diversas capas de información de distintas temáticas relacionadas con recursos naturales y productivos, infraestructura, planificación territorial, turismo, educación y salud, entre otros.
PRUEBA FINAL
Al terminar este curso debes realizar una Prueba final que sí exige un porcentaje mínimo (70%) de respuestas correctas para aprobar el curso. Tienes dos intentos, en cada uno dispones de 60 minutos para responder la evaluación. Si repruebas la primera vez, tendrás una nueva oportunidad después de 24 horas. Sólo obteniendo un resultado igual o superior al 70% de las respuestas correctas aprobarás el curso.
CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN
Después de aprobar este curso podrás descargar un certificado de participación digital.
Contenido del curso
Módulo 1
-
Introducción al visualizador de mapas
03:34