
Acerca de este curso
La polilla del racimo de la vid o Lobesia botrana (Lepidoptera, Tortricidae) fue detectada por primera vez en nuestro país en la zona de Linderos, Región Metropolitana. La plaga, originaria de Europa, ataca a los viñedos, su larva provoca un daño directo al alimentarse de los racimos, produciéndose una pudrición y deshidratación de las bayas, situación que hace disminuir los rendimientos de las viñas.
Debido al grave daño fitosanitario que este insecto produce al sector agrícola, el Servicio Agrícla y Ganadero, SAG, la declaró bajo control obligatorio mediante diversas resoluciones entre los años 2016 y 2019 (descritas en el material del curso).
A parti del material disponible en el sitio web del SAG hemos elaborado este curso para que puedas iniciar un aprendizaje de mucha utilidad sobre este tema que es de máxima vigencia.
OBJETIVO
Que los usuarios de la Escuela de formación online Chile Agrícola aprendan sobre la plaga Lobesia botrana, su contexto los daños que provoca y las acciones a nivel nacionesl que realiza cada año el SAG.
Sobre la instalación de los emisores de confusión sexual del tipo Isonet L.
PROFESORES
Profesionales especializados del SAG.
PRUEBA FINAL
Al terminar este curso debes realizar una Prueba final que sí exige un porcentaje mínimo (70%) de respuestas correctas para aprobar el curso. Tienes tres intentos, en cada uno dispones de 60 minutos para responder la evaluación. Si repruebas la primera vez, tendrás una nueva oportunidad después de 24 horas.
Contenido del curso
Módulo 1
-
Consideraciones
01:44